NAKU.jpg
 

Nunca ha sido tan urgente un cambio en las prácticas agrícolas. 

A escala mundial, uno de los mayores retos actuales es producir más alimentos reduciendo al mismo tiempo el daño medioambiental de la agricultura. Entre 1978 y 2020, se perdieron más de 75 millones de hectáreas de selva tropical en la Amazonia, principalmente para productos agrícolas y ganadería. 

Esta situación plantea una cuestión crítica: ¿cómo puede la agricultura sostener el sistema alimentario mundial sin degradar los ecosistemas del planeta? 

Gracias a las prácticas agrícolas ecológicas, los agricultores indígenas pueden ayudar al mundo en la transición hacia un sistema alimentario más sostenible. 

Aliados conecta a los pequeños agricultores con mercados responsables a través de la agricultura regenerativa, liberando nuevo valor para los paisajes más biodiversos del mundo. 

 
 
 

"Las familias campesinas locales e indígenas son la clave para un uso más sostenible de la tierra y para reducir la deforestación".

Wain Collen / Director Ejecutivo

Nuestro personal 

Wain Collen

Director Ejecutivo

LinkedIn

Paulina Rodriguez

Gerente Financiero

LinkedIn

Gonzalo Torres

Gerente de Programas

LinkedIn

Jorge Navarrete

Coordinador de M&E

 

Uli Zebisch

Especialista de mercados

LinkedIn

Narcisa Puma

Coordinadora de Programas - Andes

Manolo Samaniego

Especialista en Producción

Gerson Tapuy

Promotor Senior

Silvia Jaramillo

Asistente administrativa

Alejandra Peña

Asistente Administrativa Amazonía

Carolina López

Contadora

 

Promotores de Campo

Patricio Gordón

Promotor Ruta Escondida

Estela Grefa

Promotora Mondayacu

Maria Licuy

Promotora Sacha Laren

Cindy Tuqueres

Promotora Guachinguero

 

Edgar Melchor

Comunidad Sabalito

Javier Almeida

 Promotor Cuzubamba

Luis Emilio Flores

Promotor Cuzubamba

Iver Añapa

Promotor Corriente Grande

 

Verónica Muenala

Promotora Azama

Ximena Flores

Promotora Cumbas

German Simarron

Promotor Guayacana

Victor Quinteros

Naranjal

 
 
 

Nuestra Junta Directiva

Rebecca ruf.jpg

Rebecca Ruf / Presidenta

LinkedIn
A1.jpg

Sharelle Klaus

LinkedIn
edited.jpg

Frank Hicks

LinkedIn
Kaia 2.jpeg

Kaia Ambrose

LinkedIn
 

Stephen Sherwood

LinkedIn

Kane Russell

LinkedIn

Cecilio Solís

LinkedIn
 

Miembros de la Junta Eméritos

Tyler Gage

LinkedIn
 

Socios Comunitarios

 

Socios corporativos, de conservación e investigación

 
 

Financistas

Nuestra Historia

En 2018, la Fundación Runa y PlanJunto Ltda se fusionaron para formar Aliados. Runa -liderada por Tyler Gage y Eliot Logan-Hines- creó la primera cadena de suministro de té de guayusa desde cero con 2.000 agricultores indígenas amazónicos y Runa LLC. Esta experiencia pionera demostró el potencial de las cadenas de suministro de comercio justo para aliviar la pobreza y conservar los bosques. PlanJunto Ltda era una empresa de consultoría basada en la misión -fundada y dirigida por Wain Collen- que creaba empresas comunitarias en la Amazonia. Cuando Runa y PlanJunto se fusionaron para crear Aliados, Wain Collen asumió el cargo de Director Ejecutivo. El objetivo: llevar la experiencia con la guayusa y la empresa comunitaria a más comunidades, productos y ecosistemas y cambiar fundamentalmente la forma en que se hacen negocios en los ecosistemas de los Andes y la Amazonía.

En 2018, la Fundación Runa y PlanJunto Ltda se fusionaron para formar Aliados. Runa -liderada por Tyler Gage y Eliot Logan-Hines- creó la primera cadena de suministro de té de guayusa desde cero con 2.000 agricultores indígenas amazónicos y Runa LLC. Esta experiencia pionera demostró el potencial de las cadenas de suministro de comercio justo para aliviar la pobreza y conservar los bosques. PlanJunto Ltda era una empresa de consultoría basada en la misión -fundada y dirigida por Wain Collen- que creaba empresas comunitarias en la Amazonia. Cuando Runa y PlanJunto se fusionaron para crear Aliados, Wain Collen asumió el cargo de Director Ejecutivo. El objetivo: llevar la experiencia con la guayusa y la empresa comunitaria a más comunidades, productos y ecosistemas y cambiar fundamentalmente la forma en que se hacen negocios en los ecosistemas de los Andes y la Amazonía.

Ahora, en colaboración con el IBD Lab y otros, estamos posicionando el trabajo de Aliados a gran escala mediante la implementación de un centro de innovación e inversión pionero en la Amazonía ecuatoriana.

¡Y el viaje continúa!

 
 
 
GuayusaBasket.jpg